Colombia es en estos momentos el cuarto ecosistema de emprendimiento más importante de América Latina, detrás de Brasil, México y Argentina. Sin embargo, más de la mitad de los emprendimientos no sobreviven los primeros cinco años. Hoy te cuento el motivo principal por el cual fracasa un emprendedor.
Colombiano que se respete en algún momento ha pensado en tener un negocio propio. Queremos ayudarte para que antes o durante el proceso te preguntes ¿Tu producto o servicio hace más fácil o difícil la vida de tus clientes?.
Uno de los grandes retos que enfrentan los emprendedores en Colombia es prestar atención a las necesidades del mercado con el objetivo de crear soluciones que en realidad se necesiten. Es precisamente esta falta de escucha del cliente el factor número uno del fracaso de los emprendimientos. VER MÁS
Hoy miles de emprendimiento comienzan en Colombia sin un estudio de mercado previo , lo que hace que atraviesen el valle de la muerte, como se llama a la fase crítica de una empresa en la que sus costos son mayores que sus ingresos. Te ayudamos con esto DALE CLIC AQUÍ
Una clave para la supervivencia de cualquier negocio es aprender a escuchar. Escucha a tus clientes, ellos mejor que nadie saben lo que esperan de tu producto o servicio y por redes sociales hoy hay muchas opciones de poderlos escuchar.
Escucha a tus pares, algunos emprendedores ya han pasado por lo mismo que tú y pueden darte guías. Te recomiendo seguir a emprendedores de tu sector en redes sociales , de esa manera aprenderás de ellos, lo cual te fortalecerá y hasta te permitirá hacer alianzas estratégicas.
Escucha a tus mentores. Te recomiendo tener cerca esas personas que te inspiran, síguelas en redes sociales, etiquétalas incluso en algunas publicaciones, revisa la posibilidad de asistir a sus eventos. En conclusión, haz lo posible por hacerte visible para ellos.
Y por último infórmate, lee, actualízate. Hoy en día hay múltiples programas de aceleración y apoyo a emprendedores, aprovéchalos. Escucha, aprende.
Algunos describen el emprendimiento como una montaña rusa, otros como un salto al vacío. Lo cierto es que emprender siempre representa un reto y un riesgo que debemos estar dispuestos a tomar.